En horas de la mañana de este jueves hombres armados interceptaron al escolta Jhon Suárez de la Unidad Nacional de Protección (UNP), mientras salía de su casa en el municipio de Arauquita, Arauca, nororiente del país, lo subieron en un taxi y tomaron presuntamente la vía que conduce al caserío de Aguachica. El escolta estaba asignado a una persona protegida por la UNP, quien fue el que se comunicó con la Línea Vida 103 para alertar sobre el secuestro y solicitar apoyo de las autoridades. De inmediato, el equipo de la Línea se comunicó con el Gaula de la Policía de Arauca para activar
El pasado lunes 3 de marzo la Línea Vida 103 registró el caso de una mujer, madre cabeza de familia, que estaba pasando por una crisis de intento de suicidio. En horas de la mañana, se comunicó una mujer desde la localidad de Bosa, suroccidente de Bogotá, para informar que su amiga atravesaba por una fuerte crisis emocional y que tenía antecedentes de intento de suicidio, por lo que solicitó ayuda y acompañamiento. En ese momento, el equipo de la Línea Vida se pone en contacto con la madre e inicia todo el proceso de acompañamiento para contener la acción de suicidio. Afortunadamente, la
En un tramo de la vía entre Buenaventura y Cali, Valle, un líder indígena y su esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fueron interceptados por hombres armados que salieron a la carretera y dispararon en repetidas ocasiones contra el vehículo asignado. Afortunadamente, el esquema de protección maniobró ágilmente el vehículo logrando sobrepasar la amenaza y poniendo a salvo al líder indígena. Uno de los escoltas se comunicó con la Línea Vida 103 para informar del atentado que acababan de sufrir. Además, confirmó que iban en dirección de la estación de policía del municipio de Dagua, para colocar la denuncia respectiva. La
En medio del trayecto entre Popayán, Cauca, y San José de Isnos, Huila, un firmante de paz y su esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fueron interceptados por hombres armados, vestidos de camuflado, que los detuvieron, los obligaron a bajar del vehículo y los despojaron de todas sus pertenencias y del armamento de dotación. Sin mediar palabras y luego de las requisas, los hombres armados se internaron en el bosque y desaparecieron. El protegido y el personal de la UNP se subieron al vehículo y arrancaron con dirección del municipio de Pitalito, Huila, para colocar la denuncia del hurto. En
La Línea Vida 103 atendió 12.977 llamadas durante la última semana de enero de 2025, de las cuales, 30 pertenecieron a personal protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), relacionadas con atentados, amenazas, desplazamientos, grupos armados y hurtos, que se focalizaron – en gran medida- en Cauca y Norte de Santander. La emergencia humanitaria generada por los intensos combates que protagonizan el ELN y disidencias de las FARC en la región del Catatumbo, Norte de Santander, y 10 departamentos más, afectó a la comunidad UNP, en especial, a la población firmante de paz, líderes sociales, indígenas y periodistas con medidas de protección. Los casos
En la madrugada de hoy, aproximadamente a la 1:41 a.m., un equipo de escoltas del esquema de seguridad de un funcionario público reportó el hurto de una camioneta Toyota Hilux perteneciente a su sistema de seguridad en el barrio Timiza. En el lugar, cinco sujetos armados descendieron de un vehículo rojo y perpetraron el hurto. Gracias a la rápida intervención de la Línea Vida 103, se logró recuperar el vehículo en el Parqueadero El Mirador de Usme, Bogotá. Este servicio de emergencia de la Unidad Nacional de Protección (UNP) permitió la comunicación en tiempo real entre los escoltas, la policía y la UNP, lo que
Un líder indígena del Cauca y su esquema de seguridad fueron atacados este martes por hombres armados, mientras se movilizaban en el vehículo de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP) con dirección a la ciudad de Popayán. Uno de los escoltas se comunicó con la Línea Vida 103 para denunciar el atentado. Además, informó que, a la altura de la vereda El Palmar -entre Santander de Quilichao y Popayán- salieron a la vía cuatro hombres que portaban armas largas y les dieron la orden de que pararan. El esquema de seguridad no hizo caso y aceleró. En ese momento, les empezaron a
En medio del fuego cruzado quedó atrapado anoche un esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) durante el hostigamiento que grupos armados realizaron contra la estación de Policía en Toribio, Cauca. El personal de protección de un colectivo de líderes sociales de la región necesitó salir cerca de las 10 de la noche de este miércoles por unas provisiones hasta el casco urbano de Toribio. Como la situación de orden público en la zona es inestable, se desplazaron en grupo en los vehículos de la UNP asignados. Con tan mala suerte que, ya estando en Toribio, se inicia un ataque con
Un vehículo Toyota TXL color gris, perteneciente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y asignado al esquema de seguridad de una líder indígena de la comunidad del resguardo de Toribío, Cauca, fue recuperado por las autoridades. El hurto tuvo lugar el martes 22 de enero en la vereda Pajarito, zona rural de Toribío, mientras un escolta del esquema se dirigía a abastecer combustible. Durante el trayecto, fue interceptado por un grupo armado identificado como la estructura Dagoberto Ramos, quienes lo inmovilizaron y se llevaron el automotor. La emergencia fue reportada mediante la Línea Vida 103, que facilitó la coordinación con las autoridades pertinentes.El subintendente