La Unidad Nacional de Protección rechaza y condena todo tipo de actos que vulneren o afecten la libertad de prensa y expresión y ofrece excusas por la agresión que al parecer un empleado de la entidad cometió en contra del periodista del Canal RCN Felipe Quintero. En relación con los hechos que involucran al funcionario Pedro Luis Navarro Bonolly, la entidad inició una indagación preliminar a efectos de establecer la comisión de presuntas faltas disciplinarias, de conformidad con lo previsto en la ley 734 de 2002. Sala de Prensa, 31 de mayo de 2019 Unidad Nacional de Protección Comunicado de Prensa.pdf
Como es de conocimiento general, en la Unidad Nacional de Protección se adelanta el procedimiento de Negociación Colectiva para la vigencia 2019. Sobre el particular es importante señalar que la Administración es respetuosa de los Derechos a la Libertad y Autonomía Sindical. Por esa razón, y para dar inicio a esta negociación, la entidad exhortó a las Organizaciones Sindicales ASEP, SINTRAUNP, SINTRASECOL, UT-UNP, USCTRAB y MEMORIA VIVA para que el número de miembros de la comisión negociadora respondiera, de conformidad con la normatividad legal vigente, a los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Pese a ello, las Organizaciones Sindicales mantuvieron su posición. Desde que fue instalada la
Doctores CLAUDIA GURISATTI Directora de Noticias RCN JOSÉ MANUEL ACEVEDO Subdirector de Noticias RCN La Ciudad Apreciados Señores Directores: A propósito de la nota periodística divulgada por Noticias RCN en la edición de las siete de la noche del pasado martes, según la cual "chalecos blindados de escoltas de UNP no pasaron pruebas balísticas, me permito respetuosamente hacerles los siguientes comentarios y precisiones en calidad de Director General de la Unidad Nacional de Protección: 1° No fue de buen recibo para la UNP que la periodista Karla Arcila hubiera sido la encargada de presentar dicho informe a pesar de que Ustedes fueron puestos al tanto del lamentable incidente que ella
El director de la Unidad Nacional de Protección exaltó el lunes la acción valerosa de los hombres de la entidad que el sábado hicieron frente a un atentado contra líderes sociales en el departamento de Cauca. “Son unos valientes que merecen toda nuestra admiración”, aseveró Pablo Elías González Monguí al referirse al grupo de escoltas que se enfrentó contra desconocidos y salvó la vida de al menos cinco activistas en zona rural del municipio caucano de Santander de Quilichao. De acuerdo con González, el incidente del sábado “demuestra la eficacia de la entidad. Nuestros hombres se portaron como unos titanes en su afán por salvar