Noticias UNP

Inicio  /  Noticias UNP

Este jueves 30 de noviembre, en medio de un ambiente alegre y colaborativo se llevó a cabo la jornada de ‘Fortalecimiento de las Competencias Imprescindibles’ con funcionarios y contratistas de la Subdireccion de Evaluación del Riesgo perteneciente a la Unidad Nacional de Protección. La jornada comenzó con la actividad ‘Para Acercarnos’, la cual tenía como objetivo que los compañeros se conocieran desde la condición humana cotidiana, más allá del cargo u oficio desde el que se relacionan. Durante el día se hicieron distintas dinámicas que buscaban afianzar diferentes competencias entre compañeros como: Trabajo en equipo: para fomentar la comunicación eficaz, desarrollar confianza entre los grupos

La Unidad Nacional de Protección dentro de su Plan Anual de Adquisiciones 2023 adquirió un nuevo traje antiexplosivos con el fin de ir renovando progresivamente los tres equipos con los que cuenta actualmente, los cuales ya han ido cumpliendo su vida útil. Este nuevo traje estará a disposición de los 19 técnicos del Grupo Antiexplosivos perteneciente al Grupo de Apoyo y Reentrenamiento Operativo -GARO- de la Subdirección de Protección de la entidad. El equipo de última tecnología canadiense EDO 10E cuenta con sistema de comunicación interno, unidad de control remoto, ventilación, grabación de audio y video y múltiples tecnologías que lo hacen el mejor en

En el pabellón 1 de Corferias la Unidad Nacional de Protección, UNP, hizo la presentación de 54 camionetas blindadas. Automotores que hacen parte de un lote de 200 vehículos con los cuales la entidad inicia su fase de adquisición de flota propia. En el mismo evento el director, Augusto Rodríguez, precisó que la entidad entra en el proceso de Renting de vehículos de hasta 30 meses para superar los contratos “express” de solo unos meses que no permiten superar la propuesta de vehículos obsoletos, en mal estado y que dejan sin protección a los beneficiarios durante semanas e incluso meses. Mediante este mecanismo el

La normalización de competencias laborales del SENA es el proceso por medio del cual se facilita la adaptación de funciones productivas a través de la identificación del sector, descripción de las gestiones de producción, la definición de perfiles ocupacionales y la determinación de resultado. La Unidad Nacional de Protección en alianza con el SENA logró que los perfiles de personas de protección, analista de riesgo y revisor de calidad puedan acceder a la normalización de sus competencias laborales de acuerdo con sus funciones que establecen parámetros de calidad para desempeñar su labor. Algunas de las características de este proceso son: el resultado se obtiene de

Estimado Doctor Camargo, reciba un cordial saludo. En la Unidad Nacional de Protección (UNP) hemos revisado detenidamente el comunicado de prensa 423 emitido por la Defensoría del Pueblo con fecha del 17 de noviembre de 2023, en el cual usted nos solicita una revisión minuciosa del retiro de los esquemas de seguridad. En respuesta a esta solicitud, deseamos abordar los siguientes puntos: La UNP cumple rigurosamente su misión, en consonancia con las atribuciones legales establecidas en el Decreto 4065 de 2011. Nuestro enfoque principal se centra en coordinar y ejecutar servicios de protección para comunidades e individuos en situaciones de riesgo extraordinario o extremo, los

La Unidad Nacional de Protección participa en el seguimiento del plan de territorialización de la política de seguridad, defensa y convivencia ciudadana de los departamentos de Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada. El evento presidido por el ministro de defensa Iván Velásquez espera concretar importantes acuerdos para estas regiones del país, donde entidades del estado como la UNP, harán un seguimiento constante para fortalecer la seguridad de lideres y lideresas de la región. El evento contó con  la presencia de altos oficiales de la policía y el ejército nacional, así como autoridades locales, quienes realizarán seguimiento a las mesas de territorialización de la política

Jhonny Alberto Marín, quien ganó las elecciones a la alcaldía de Toledo, denuncio amenazas en contra de su vida, en las que le habrían expresado que sería asesinado antes de que se posesionara. Marín, indicó a las autoridades que las amenazas han llegado por comentarios y mensajes en el pueblo y que había rumores sobre un plan de atentado el pasado sábado, objetivo que no se habría logrado porque él no se encontraba en el municipio. El alcalde electo gobernó entre el 2016 y 2019, el municipio de Toledo, Antioquia, y manifiesta que el 30 de octubre del 2022, sufrió un atentado, cuando hombres armados le

Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Augusto Rodríguez Ballesteros expuso las medidas y acciones de la entidad sobre la protección de personas y comunidades del departamento del Putumayo Entre el 6 y el 8 de noviembre la Unidad Nacional de Protección hizo presencia activa en Washington en una nueva audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuya temática versó sobre “los Impactos de la Violencia y el Conflicto en los Derechos Humanos de los Habitantes del departamento de Putumayo”. El Director de la UNP Augusto Rodríguez Ballesteros mencionó ante el órgano principal y autónomo que la entidad viene atendiendo las solicitudes

*Al terminar la vigencia 2023, la UNP contará con mas de 200 vehículos blindados propios. El Ministerio de Hacienda aprobó la suma de 4 billones de pesos en las vigencias futuras para los procesos de contratación de personas de protección, compra de vehículos y alquiler de la sede de la Unidad Nacional de Protección (UNP) con el fin de garantizar de forma ininterrumpida con los contratos que van desde diciembre de 2023 hasta el 31 de julio de 2026. De esta manera, la entidad cumple con su misionalidad y logra economías de escala que se verán reflejadas en la prestación efectiva de las

Luego del incumplimiento de 6 años tras la firma del Acuerdo Final de Paz suscrito entre el Estado colombiano y las antiguas FARC-EP, hoy en el Gobierno del Cambio aprobó el Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP) en la sesión #110 de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, de la cual la UNP hace parte integral. El Plan Estratégico de Seguridad y Protección constituye un pilar fundamental en el avance de las garantías de seguridad y protección integral de quienes suscribieron el Acuerdo Final de Paz de 2016. En el marco de la Política de Paz Total, el actual Gobierno Nacional asumió el