Noticias

Inicio  /  Comunicados   /  La UNP insiste en el pedido de rectificación o corrección de las afirmaciones ligeras hechas por Jorge Espinosa y Gustavo Gómez en torno al proceso Selección Abreviada por Subasta Inversa No. SASI-UNP-060-2024, LOTE 4.

La UNP insiste en el pedido de rectificación o corrección de las afirmaciones ligeras hechas por Jorge Espinosa y Gustavo Gómez en torno al proceso Selección Abreviada por Subasta Inversa No. SASI-UNP-060-2024, LOTE 4.

La UNP insiste en el pedido de rectificación o corrección de las afirmaciones ligeras hechas por Jorge Espinosa y Gustavo Gómez_1

Reiteramos la solicitud para que tanto Procuraduría como Contraloría realicen la investigación respectiva.

Este proceso trata de la adquisición de botes, y motores (incluye accesorios de navegabilidad) puestos en sitio para atender las necesidades de protección integral a la vida y de transporte para 84 comunidades ancestrales ubicadas en 16 departamentos, en zonas remotas azotadas por grupos al margen de la ley, donde imperan las economías ilegales y son de difícil acceso.

El presupuesto oficial, destinado para atender la anterior adquisición, contempla IVA, tasas y costos de importación, así como el transporte (Aéreo, terrestre, fluvial y de caminos, si es necesario). Incluye también los costos relacionados con el registro y matricula de los elementos de navegación ante las autoridades competentes cumpliendo los requisitos de la Dimar y el Ministerio de transporte, que incluye identificación de los botes con visibilidad en ambos lados, la realización de pruebas técnicas en el sitio que garanticen el correcto funcionamiento y la expedición del certificado suscrito por el proveedor con el aval técnico del especialista en instalación de motores certificado por la marca de cada equipo. Este presupuesto incluye, una vez puesto en sitio, el equipo, el suministro de combustible para realizar las pruebas de despegue de las embarcaciones (motores y botes) garantizando su correcto funcionamiento. En los casos de entrega, por primera vez, de este tipo de elementos a la comunidad, se adiciona el costo de la capacitación respecto del uso y despegue del motor con una intensidad horaria de 20 horas en el sitio de entrega. Así mismo, el costo de la garantía por un año. Tanto la seguridad como los permisos de zarpe y puntos de encuentro para la implementación, así como la designación de un equipo profesional, en la ejecución del contrato, hace parte del presupuesto.

Este proceso tuvo como base el estudio de mercado SC-UNP-020-2024, el cual se realizó mediante cotización en la plataforma SECOP II, donde se publicó anexo técnico que incluía la entrega de los bienes en territorios ancestrales con las características relacionadas anteriormente, las cuales generan costos que se deben tener en cuenta, ya que la necesidad va más allá de la mera compra de botes y motores; recibiéndose en SECOP II cotizaciones, entre otras, de RED MARINA SAS y MAR 10 SAS, empresas reconocidas en el mercado de botes y motores.

Los periodistas Jorge Espinosa y Gustavo Gómez expresan que llamaron a varios almacenes, entre ellos EDUARDONO S.A.S y TODO MAR, a preguntar únicamente por el valor de adquisición de botes y motores, sin precisar que debían ser entregados en 84 territorios ancestrales (16 departamentos) con caracteristicas complejas acompañadas de una serie de servicios complementarios necesarios para garantizar la integralidad de la protección de las 84 comunidades beneficiarias, lo que significa que (al comparar los bienes requeridos en condiciones de entrega distintos a los establecidos por la UNP) los periodistas están entregando una información periodística inexacta.

Afirman los comunicadores que con base en sus dos cotizaciones “hay sobrecostos”, información que NO ES CIERTA, pues como ya se mencionó no están considerando las condiciones de entrega de los elementos, tampoco los botes y motores en almacén, frente a botes, y motores que incluyen accesorios de navegabilidad puestos en sitio con las características tantas veces citadas.

Al proceso, Selección Abreviada por Subasta Inversa No. SASI-UNP-060-2024, LOTE 4, se presentaron tres oferentes, James Osorio León, Eduardoño S.A.S, UT MP UNP 2024.

James Osorio León fue rechazado durante el proceso de evaluación final debido a que no pudo demostrar que la experiencia presentada correspondiera con los requisitos legales, y, Eduardoño S.A.S, fue rechazado por no aportar con su oferta la garantía de seriedad (póliza), de conformidad con lo establecido en la ley 1882 de 2018, Artículo 5: no cumplir con los indicadores financieros y no subsanar las especificaciones técnicas de acuerdo con el informe de evaluación publicado en SECOP II.

Los periodistas Jorge Espinosa y Gustavo Gómez, señalan que se invitó a un solo oferente. Información periodística que NO ES CIERTA, pues como está demostrado no fue la UNP quien invitó a los oferentes al proceso de selección, sino que se presentaron voluntariamente tres (3) oferentes, no uno solo como lo aseguran los periodistas. Es por ello, entre otras afirmaciones, que la señalada información periodística NO ES CIERTA, por lo tanto, amerita la rectificación solicitada.

También insinúan o invitan a que la UNP realice la compra en almacenes Eduardoño S.A.S o en TODO MAR, frente a lo cual se reitera, que se efectuó un proceso de selección de SUBASTA INVERSA, en el cual participó el primero mencionado, pero sin incluir en su oferta la garantía de seriedad de la oferta, y, otros documentos requeridos por la entidad, necesarios para la selección objetiva de la propuesta y, el segundo, no presentó oferta. Mal podría la UNP aceptar la violación a la normatividad contractual, que
sugieren los comunicadores.

Los periodistas Jorge Espinosa y Gustavo Gómez señalan que la UT MP UNP 2024, no contaba con experiencia en el objeto del proceso de selección, información periodística que NO ES CIERTA, pues el comité evaluador verificó que la experiencia acreditada en el RUP (registro único de proponentes) de la cámara de comercio, por dicha Unión temporal, correspondía con el objeto del proceso de selección, y así lo consignó en el informe de evaluación que está publicado en la plataforma SECOP II, por lo cual dicha información falta a la verdad y por lo tanto debe ser rectificada.

No es cierto que la respuesta al medio de comunicación, Caracol Radio, corresponda solamente a tres hojas, pues se hizo una solicitud de rectificación y se remitió un informe jurídico de más de 10 páginas publicado en el link que les fue adjuntado
https://unpradio.unp.gov.co/noticias-unp/proceso-de-adjudicacion-de-bot
es-lanchas-y-motores-fue-absolutamente-transparente/,donde además
están todas y cada una de las referencias al portal SECOP II, y se relaciona
la trazabilidad del proceso de Selección Abreviada por Subasta Inversa No.
SASI-UNP-060-2024, LOTE 4

Ir al contenido