Más de 70 mil llamadas fueron atendidas y solucionadas por la Línea Vida 103

La Línea Vida 103 atendió un total de 70.065 llamadas durante el mes de marzo, de las cuales, 450 pertenecieron a personal protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), relacionadas con amenazas contra la vida, atentados, hurtos de equipos o vehículos, que se focalizaron -en gran medida- en Bogotá, Norte de Santander, Cauca, Valle y Antioquia.
La gran mayoría de llamadas (60.828) se enfocó en la atención al ciudadano, referentes a emergencias médicas, violencia intrafamiliar y accidentes. El origen de estas llamas proviene, en su mayoría, de Cundinamarca (Bogotá), Antioquia, Valle del Cauca y Huila.
El total de las llamadas recibieron solución por parte de la Línea Vida 103. El 80% de las emergencias fueron respaldadas y solucionadas por la Fuerza Pública y organismos de socorro (Policía, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, Secretaría de Salud). El 20% de las llamadas se derivaron a las demás líneas de emergencia o se solucionaron de forma pacífica.
La Línea Vida 103 recibió un promedio de 2.260 llamadas por día, y la franja horaria con mayor flujo de emergencias se encuentra entre las 12 a.m., y las 12 p.m. Las emergencias de la comunidad UNP se concentraron los lunes y, las emergencias ciudadanas, los domingos.
Con el apoyo de la Fuerza Pública, la Línea Vida 103 logró en marzo acompañar y brindar asistencia psicosocial a una mujer en Bogotá, madre de familia, que manifestó intenciones de suicidio. En Arauca, apoyó la búsqueda de un escolta secuestrado por el ELN, organización que lo liberó un mes después. Se logró la recuperación de un vehículo hurtado y abandonado en el aeropuerto internacional El Dorado. En Cauca, gestionó acompañamiento de la Policía a un líder indígena que fue secuestrado durante siete horas por un grupo armado que también robó el vehículo de protección. En ese departamento, alertó al Ejército y la Policía de un ataque armado que sufrieron dos esquemas de seguridad quienes, finalmente, lograron salvar sus vidas gracias al apoyo de la Fuerza Pública. Así mismo, acompañó y gestionó protección para un concejal del Cauca víctima de un atentado contra su vida. Finalmente, alertó a las autoridades del secuestro de una exgobernadora y líder indígena del Cauca, que fue liberada horas después, gracias a la presión de la Guardia Indígena y de la Policía.