El lunes 3 de marzo fue capturado en la capital del Valle del Cauca William Ernesto Peñaranda Oliveros, concejal del municipio de El Charco, en el departamento de Nariño y beneficiario de la Unidad Nacional de Protección. Peñaranda fue alcalde del mismo municipio en el periodo 2008-2011 y fue capturado por el delito de concierto para delinquir agravado. El detenido contaba con medidas de protección otorgadas por la UNP, después de un atentado y otros hechos que elevaron su nivel de riesgo. Desafortunadamente, según los informes preliminares de las pesquisas que dieron con su captura, el sujeto utilizaba los elementos asignados a su esquema para
Hoy, 4 de marzo, el señor Jaime Alonso Gallego Gómez, integrante de la Asociación Mesa Minera de Remedios y Segovia, en el departamento de Antioquia, fue reportado como desaparecido. Gallego Gómez, que también hace parte de la Asociación de Víctimas del Nordeste Antioqueño, es militante activo del partido político Colombia Humana y fue candidato a la alcaldía de Segovia, por el Pacto Histórico en las pasadas elecciones, es beneficiario de la UNP y salió de su residencia en compañía del hombre de protección Didier Edison Berrío Pérez, de cuyo paradero tampoco se tiene noticia desde ese momento. Según información preliminar, el reconocido líder social y
Tres representantes legales de compañías de seguridad privada fueron capturados y judicializados. Se trata de un coronel y un capitán en retiro de la Policía Nacional, y un particular. Entre los indiciados por esta actividad ilegal están alias Terror, cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio; y alias El Caballista y Pájaro, quienes fueron judicializados por la fuga de alias Matamba de la cárcel La Picota De manera simultánea al proceso penal fueron ocupados con fines de extinción de dominio sociedades, establecimientos de comercio, vehículos y otros bienes en Bogotá, Ibagué, Neiva y Puerto Triunfo (Antioquía). Desde el primer momento en que
Se trata de un exfuncionario de la alcaldía de Calima del Darién, Valle del Cauca, quien decidió no hacer devolución del vehículo protectivo. Agosto 20/24: Por medio de la resolución 8262, la Unidad Nacional de Protección, UNP, adoptó la decisión de finalizar esquema de protección. Octubre 2/24: Subdirección de Protección de la UNP dispone de constancia ejecutoria para desmonte de vehículo NJT 651, pero el exfuncionario se niega a realizar la devolución. Noviembre 20/24: Luego de varias reconvenciones la Oficina Jurídica de la UNP inicia gestión legal y en diciembre 3/24 bajo OFI24 – 00072438 radica denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por los
Con base en informe de la Unión Temporal correspondiente, e información interna, se pudo establecer que el beneficiario JOSE MIGUEL GARCÍA COBOS habría incurrido en falta grave de uso y abuso de medidas de protección. Desde enero 23/25 el citado protegido eludió a las personas de protección asignadas para su servicio y ocultó información sobre el paradero y uso del vehículo de su esquema. Luego de unas pesquisas se conoce que el vehículo se encontraba en un parqueadero de “Los Patios, Norte de Santander. Con base a lo anterior se solicitó que las personas de protección hicieran presencia en este lugar al cual asistieron en
La Unidad Nacional de Protección – UNP, lamenta la situación que atraviesa la región del Catatumbo y las consecuencias que ha tenido para su población. Decenas de ciudadanos han muerto en medio de los enfrentamientos y ataques terroristas que se han producido a raíz de este conflicto y centenares de pobladores se han desplazado de sus tierras, huyendo de la violencia. Dentro de las vidas que ha costado este conflicto, se encuentran las de cinco firmantes de paz, el último de ellos asesinado este martes, en el municipio de Teorama, en donde un empleado de la empresa de recolección de basuras del municipio fue
La Unidad Nacional de Protección lamenta el ataque de que fue víctima la gobernadora del departamento de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, el día de ayer, 12 de enero, en la vía que de Medellín conduce a Quibdó y se solidariza con ella y quienes le acompañaban, que, afortunadamente resultaron ilesos. En cumplimiento del decreto 1066, a través del cual se creó la UNP, los convenios con alcaldías, gobernaciones y otras entidades públicas dependen de temas presupuestales propios de cada entidad, razón por la cual, no se había implementado totalmente el esquema de protección de la doctora Córdoba, pues la gobernación no contaba con recursos
Con la nueva vigencia del decreto de planta temporal para el 2025, la Unidad Nacional de Protección, UNP, continúa con la distribución de los empleos en las dependencias de la entidad. Se convocará a los servidores con derechos de carrera administrativa para que tengan la oportunidad de ser encargados en la planta temporal, decreto 1268 de 2024. Así mismo se hará la convocatoria abierta para que participen los interesados mediante un proceso de selección que propenda por el mérito y el acceso al empleo público bajo los principios de objetividad, igualdad y libre concurrencia. Se está en el proceso de confirmar la entidad que llevará
La Unidad Nacional de Protección, UNP, se permite informar que en ningún momento la protección de Salvatore Mancuso Gómez ha sido debilitada o anulada. Por el contrario, Mancuso Gómez tiene un esquema de protección robusto y suficiente en concordancia con su nivel de riesgo. Todo lo que ha ocurrido tiene que ver con el cambio de población, Mancuso Gómez estaba sujeto, hasta hace poco, a la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, y ahora ha pasado como gestor de la Oficina del Comisionado Consejero de Paz. Por ello el esquema de protección ha sido unificado y consolidado y, además, extendido a su familia. Así mismo la
La dirección de la Unidad Nacional de Protección, UNP, lamenta que beneficiarios y personal de protección utilicen los vehículos de los esquemas de protección para hacer bloqueos y obstrucción del transito y libre movilidad de los ciudadanos en calles y sitios públicos. Es mal uso de medidas de protección irrespetar las señales de tránsito, parquear en lugares prohibidos, invadir carriles, estacionar en vía pública y mucho más utilizar los elementos de protección para actividades que nada tienen que ver con el buen uso de los esquemas y que solo deben cumplir con la labor de proteger la vida. Es responsabilidad de los escoltas conductores observar