Este lunes, 28 de abril, se realizó en la capital de Norte de Santander la sesión ordinaria número 147 de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, con el objetivo de atender de manera integral los requerimientos en materia de seguridad humana de la población en proceso de reincorporación, que habita en la región demarcada geográficamente por el decreto de conmoción interior establecido en el Catatumbo desde enero de este año. En el espacio, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, presentó un balance de lo que se ha realizado en cumplimiento de lo establecido por el Decreto 0137 de 2025, que,
La Unidad Nacional de Protección rechaza los actos violentos perpetrados en diferentes zonas del país, a manos de organizaciones delincuentes, que reaccionan de manera criminal a las políticas del Gobierno Nacional que han hecho mella en sus actividades ilegales. La entidad condena los ataques a la población civil y se solidariza con los afectados, sus familias y comunidades. Desde la UNP se creó el Manual de Autoseguridad y Autoprotección para los beneficiarios del programa de prevención y protección, que es útil a la ciudadanía en general y para cuya construcción fueron tenidas en cuenta la experiencia y experticia de varios funcionarios y colaboradores a
La Línea Vida 103 atendió un total de 70.065 llamadas durante el mes de marzo, de las cuales, 450 pertenecieron a personal protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), relacionadas con amenazas contra la vida, atentados, hurtos de equipos o vehículos, que se focalizaron -en gran medida- en Bogotá, Norte de Santander, Cauca, Valle y Antioquia. La gran mayoría de llamadas (60.828) se enfocó en la atención al ciudadano, referentes a emergencias médicas, violencia intrafamiliar y accidentes. El origen de estas llamas proviene, en su mayoría, de Cundinamarca (Bogotá), Antioquia, Valle del Cauca y Huila. El total de las llamadas recibieron solución por parte
Gracias a la oportuna reacción del personal de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), un líder indígena salvó su vida este sábado en el municipio de Bello, 13 kilómetros al norte de Medellín. El beneficiario se comunicó con la Línea Vida 103 de la UNP para informar lo ocurrido y solicitar acompañamiento. El líder indígena relató que dos pistoleros motorizados lo esperaban a las afueras de la unidad residencial donde se hospeda. Al llegar el vehículo de la UNP al lugar, el conductor bajó la ventana para solicitar a la portería autorización de ingreso. En ese instante -alrededor de las 3:30 de la
Un líder social y defensor de los derechos humanos del Valle fue víctima de atentado contra su vida este miércoles cuando se movilizaba, junto con su esquema de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), entre el municipio de Florida y la ciudad de Cali. Uno de los escoltas se comunicó con la Línea Vida 103 e informó que, en el trayecto, tres hombres -de tez morena- que se movilizaban en dos motos, alcanzaron el vehículo de la UNP y empezaron a disparar. Gracias a la pericia del conductor lograron esquivar el atentado sin ninguna persona herida. Luego del incidente, el conductor se dirigió
En la sede central de Puente Aranda, de la Unidad Nacional de Protección -UNP-, en la ciudad de Bogotá, el subdirector de Protección de la entidad, Miguel Ángel Quiroga, dio apertura al evento de Lanzamiento de Competencias Laborales, junto con David Garzón director de asuntos corporativos del SENA. Por invitación de la UNP, el Sena estandarizó por medio de estas competencias a mujeres y hombres de protección en sus cargos y ámbitos laborales. Por medio de este proceso que comenzó en 2022, se elaboró un programa referente para el talento humano de la Unidad Nacional de Protección de las ciudades de Cali, Medellín
El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, se trasladó a la ciudad de Cúcuta para participar en la segunda sesión de la Comisión Intersectorial para la Región del Catatumbo, que se realizó este martes en las instalaciones de la Gobernación de Norte de Santander y a la que asistieron representantes de las entidades del orden nacional y regional. En la reunión, el doctor Rodríguez socializó los avances que desde la UNP se han concretado, en materia de implementación de medidas, dentro de lo establecido por los decretos dirigidos a la región del Catatumbo, en el marco del estado de conmoción interior. También
En la madrugada de este viernes un periodista independiente y líder ambiental, beneficiario de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue víctima de un asalto en su apartamento en Bogotá. El periodista se comunicó con la Línea Vida 103 e informó que dos encapuchados se metieron a su apartamento, lo amordazaron y procedieron a requisar todo el lugar. Luego de unos minutos, los sujetos localizaron el celular, un portátil y un disco duro con información confidencial del beneficiario y se los llevaron. Como pudo, el periodista se desató y pidió auxilio y un teléfono a unos vecinos de su edificio, y se comunicó
Durante su desplazamiento entre las ciudades de Bogotá y Medellín, el periodista Daniel Mendoza recibe hoy en su teléfono un mensaje de texto donde desconocidos le advierten que lo van a matar, que saben en qué punto se encuentra y que los sicarios ya iban en camino. Ante la amenaza de muerte, el esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) asignado a Mendoza se comunica con la Línea Vida 103 para solicitar apoyo urgente. De inmediato, el equipo de la Línea Vida 103 se comunica con la Policía de Antioquia para informar del incidente y solicitar acompañamiento al periodista y a
Mientras se movilizaban entre Popayán y el municipio de El Tambo, Cauca, una lideresa social y exgobernadora del resguardo indígena de Guarapamba, y su esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fueron interceptados por seis hombres fuertemente armados que salieron a la vía, los obligaron a detenerse, golpearon con la culata de un fusil a uno de los escoltas y, en el mismo vehículo de protección, se los llevaron con rumbo desconocido. Al enterarse del secuestro, la Guardia Indígena reacciona y emprende la búsqueda de la exgobernadora. La presión de las comunidades indígenas de la región fue tan fuerte que los