Noticias UNP

Inicio  /  Noticias UNP

Este miércoles, 7 de mayo, un escolta de la Unidad Nacional de Protección fue atacado con arma cortopunzante por dos delincuentes, dentro de un bus del sistema masivo Transmilenio, en la carrera 7ª con calle 85, al norte de Bogotá, minutos después de culminar su servicio, alrededor de las diez de la noche. En la reacción, la persona de protección desenfundó su arma de dotación y disparó contra los criminales, dejando herido a uno de ellos, mientras que el otro emprendió la huida. El sujeto recibió atención médica en la Clínica del Country y se encuentra bajo custodia de las autoridades. El funcionario de la

La Línea Vida 103 atendió un total de 47.360 llamadas durante el mes de marzo, de las cuales, 733 pertenecieron a personal protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), relacionadas con hurto de vehículos, situaciones sospechosas y amenazas contra la vida, que se focalizaron -en gran medida- en Norte de Santander, Bogotá, Valle, Antioquia y Meta. La gran mayoría de llamadas (40.003) se enfocó en la atención al ciudadano, referentes a violencia intrafamiliar, emergencias médicas y alteración del orden público. El origen de estas llamas proviene, en su mayoría, de Antioquia, Bogotá, Valle, Meta y Cundinamarca. El total de las llamadas recibieron solución por parte de la Línea

Un líder social en Armenia, Quindío, beneficiario de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue víctima de un atentado la noche del domingo, cuando dos sujetos armados llegaron hasta su casa y comenzaron a disparar contra el inmueble. Uno de los escoltas se comunicó con la Línea Vida 103 y denunció el atentado, además, informó que el beneficiario, al ser el presidente de la Junta de Acción Comunal se ha “ganado muchos enemigos, y el problema es con las bandas que manejan el microtráfico de estupefacientes, quienes se han visto afectadas por las denuncias que ha hecho el beneficiario”. Los operadores de la Línea

El sargento retirado del Ejército, Alexander Chala Sáenz, beneficiario de medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue víctima de un atentado contra su vida ayer en la noche, llegando en el vehículo asignado al municipio de Facatativá, una hora y media al suroccidente de Bogotá. El personal de protección se comunicó con la Línea Vida 103 solicitando apoyo e informó que llegando a Facatativá fueron interceptados por dos sujetos motorizados quienes empezaron a disparar contra el vehículo impactándolo en el vidrio panorámico, la puerta del copiloto y el baúl. La agilidad del conductor, quien aceleró el vehículo al máximo para

El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, acompañó la gran marcha de este 1 de mayo, en respaldo a la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Con la multitudinaria movilización, el pueblo colombiano muestra su apoyo, una vez más, al Gobierno del Cambio y a las propuestas del presidente Petro, cuyo proyecto de reforma laboral se centra en la garantía de los derechos de la clase obrera, desde el reconocimiento de sus luchas y el derecho a un trabajo digno. Durante la administración del doctor Rodríguez, la UNP ha avanzado en los procesos de formalización laboral y modernización institucional, priorizando

Este lunes, 28 de abril, se realizó en la capital de Norte de Santander la sesión ordinaria número 147 de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección, con el objetivo de atender de manera integral los requerimientos en materia de seguridad humana de la población en proceso de reincorporación, que habita en la región demarcada geográficamente por el decreto de conmoción interior establecido en el Catatumbo desde enero de este año. En el espacio, Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, presentó un balance de lo que se ha realizado en cumplimiento de lo establecido por el Decreto 0137 de 2025, que,

La Unidad Nacional de Protección exige la pronta liberación del director de Codechocó y solicita a las autoridades competentes aceleren las acciones necesarias que permitan concretar la entrega del dirigente. Fuera de peligro se encuentra el conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP) herido durante el secuestro del director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó, Codechocó, Arnold Alexander Rincón López, ocurrido este sábado cuando se movilizaban por la vía entre Yuto y Cértegui, Chocó. El coordinador regional de la UNP de Antioquia y Chocó le informó a la Línea Vida 103 que, durante la operación de secuestro de Rincón López -perpetrada por siete personas

Miembros de una organización ambientalista y defensora de los derechos humanos de Anorí, Antioquia, beneficiarios de medidas colectivas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), denunciaron ante la Línea Vida 103 el secuestro de uno de sus integrantes, un guardabosques que fue retenido junto con un grupo de campesinos, por un grupo armado que opera en esa región. La representante legal del colectivo informó que el miércoles recibieron una llamada de una persona que se identificó como miembro de las Autodefensas Gaitanistas de Antioquia y les exigió 100 millones de pesos por la liberación del guardabosques. Con esta información, los operadores de la Línea

Durante la conmemoración de la Semana Santa la Línea Vida 103 de la Unidad Nacional de Protección (UNP) logró coordinar la protección de tres beneficiarios víctimas de atentado y amenazas extorsivas en Casanare, Meta y Valle del Cauca. En Yopal, un dirigente y activista de los derechos humanos informó que el miércoles 16 -entre la vía que conduce del sector de Matecampana al municipio de Yopal- fue interceptado por hombres armados que atravesaron en la carretera dos motos buscando que el vehículo de protección se detuviera. Al ver la amenaza, el conductor de la UNP aceleró y logró atravesar el cerco, mientras, los sicarios disparaban contra el vehículo. Afortunadamente, el beneficiario y el personal

La Unidad Nacional de Protección rechaza los actos violentos perpetrados en diferentes zonas del país, a manos de organizaciones delincuentes, que reaccionan de manera criminal a las políticas del Gobierno Nacional que han hecho mella en sus actividades ilegales. La entidad condena los ataques a la población civil y se solidariza con los afectados, sus familias y comunidades. Desde la UNP se creó el Manual de Autoseguridad y Autoprotección para los beneficiarios del programa de prevención y protección, que es útil a la ciudadanía en general y para cuya construcción fueron tenidas en cuenta la experiencia y experticia de varios funcionarios y colaboradores a

Ir al contenido