Noticias

Inicio  /  Noticias UNP   /  El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, habló de los avances y retos que se tienen contemplados para seguir avanzando en temas de modernización e innovación

El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, habló de los avances y retos que se tienen contemplados para seguir avanzando en temas de modernización e innovación

Director-Augusto-Rodriguez-SI

La tecnología IA se evalúa  para tener información de manera inmediata en la evaluacíón de riesgos. 

En el lanzamiento de la V Semana del Conocimiento y la Innovación, que se lleva a cabo del 26 al 30 de agosto en la UNP, las medidas integrales de prevención, seguridad y protección son los pilares fundamentales con los que se desarrolla esta semana.

En la apertura, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, resaltó los avances que se han dado desde la entidad y los procesos que se vienen realizando para el mejoramiento de los sistemas de información. Destacó la importancia que tienen las comunicaciones en materia de prevención.

Por esta razón, se firmó un convenio con las Fuerzas Militares quienes cuentan con un sistema robusto de comunicación, con el que se busca aunar esfuerzo, y así ser parte de la Red Integrada de Comunicación -RIC- y llegar a ciertas áreas difíciles, donde reina la economía ilegal y todos los flagelos que ella conlleva.

Avanzando en esta materia, ya se inició la localización de todos puntos donde se instalarán todas las antenas que se llaman puntos vidas, donde las comunidades campesinas, afros e indígenas se beneficiarán de esta Red Integrada de Comunicación -RIC-.  Asimismo, esta red pretende mejorar los elementos de la Línea Vida 103, que es una línea de emergencia.

El director de la entidad, en el marco de este lanzamiento, anunció que está evaluando la posibilidad de hacer uso de la inteligencia artificial, en la elaboración de partes de la matriz de riesgo que utiliza la Subdirección de Evaluación de Riesgo, en esas áreas básicas que manejan información de las Fuerzas Militares, la Fiscalía la Policía,  para que sean leídas de manera inmediata por esta tecnología.

Ir al contenido