Grupo armado libera a beneficiario de la UNP ante la presión del Gaula de la Policía y el acompañamiento de la Línea Vida 103

Miembros de una organización ambientalista y defensora de los derechos humanos de Anorí, Antioquia, beneficiarios de medidas colectivas de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), denunciaron ante la Línea Vida 103 el secuestro de uno de sus integrantes, un guardabosques que fue retenido junto con un grupo de campesinos, por un grupo armado que opera en esa región.
La representante legal del colectivo informó que el miércoles recibieron una llamada de una persona que se identificó como miembro de las Autodefensas Gaitanistas de Antioquia y les exigió 100 millones de pesos por la liberación del guardabosques. Con esta información, los operadores de la Línea Vida 103 se comunicaron con el Gaula de la Policía de Antioquia y el Ejército para denunciar el secuestro.
Los investigadores del Gaula asumieron la investigación, y le recomendaron a la representante legal que en la próxima llamada les dijera a los secuestradores que ya se encontraban gestionando el dinero para el pago. La llamada no se hizo esperar, y el Gaula aprovechó para rastrearla. Provenía de la zona donde se encuentra la reserva PROAVES en la Vereda Villa Fátima, lugar del secuestro.
Con cada llamada del grupo armado, el Gaula iba cerrando el cerco. Sin embargo, los secuestradores, al darse cuenta de que estaban siendo interceptados decidieron soltar al guardabosques, 24 horas después del incidente. La Línea Vida 103 confirmó el buen estado de la persona liberada, quien en este momento se encuentra -junto a su familia- en un lugar seguro, y a la espera de ser reubicados