La UNP ha desarrollado unas estrategias que hoy se encuentran en materialización: Asesor Jurídico UNP

En el salón Luis Guillermo Vélez del Congreso de la República se realizó la audiencia pública sobre “¿Cuáles son las garantías para la defensa de los DDHH en Colombia?”, Entre la conquista y la transformación: el derecho a defender derechos humanos. Un evento en el que participó la Unidad Nacional de Protección y que fue presidido por la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.
La sesión permitió analizar la situación de los defensores de derechos humanos en nuestro país, donde representantes de diferentes organizaciones y de entidades del Estado como la UNP, escucharon cada una de las intervenciones de los líderes de derechos humanos, quienes esperan mejorar su condición con el Gobierno del Cambio.
En su turno, el asesor jurídico de la UNP, Daniel Augusto EL Saieh, dio detalles de las estrategias que avanzan en la entidad para mejorar la protección de líderes y lideresas del país, una de ellas, la Línea Vida 103, una herramienta que brindará una respuesta inmediata en tiempo real para la atención de emergencias y que hace parte del plan de la UNP, para garantizar la seguridad de los defensores de derechos humanos y comunidades en riesgo en todo el país. EL Saieh indicó que la línea vida es un mecanismo tecnológico que tiene la coordinación interinstitucional entre las diferentes autoridades, en favor de los líderes de derechos humanos y las diferentes poblaciones sujetas de protección del Estado.
El asesor jurídico de la entidad, manifestó que se está haciendo una tarea titánica con la Linea Vida para materializar estrategias con la cooperación entre autoridades nacionales y territoriales que permitirán defender a los líderes de derechos humanos de todo el territorio colombiano.