La UNP lamenta ataque a gobernadora del Chocó y se solidariza con ella

La Unidad Nacional de Protección lamenta el ataque de que fue víctima la gobernadora del departamento de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, el día de ayer, 12 de enero, en la vía que de Medellín conduce a Quibdó y se solidariza con ella y quienes le acompañaban, que, afortunadamente resultaron ilesos.
En cumplimiento del decreto 1066, a través del cual se creó la UNP, los convenios con alcaldías, gobernaciones y otras entidades públicas dependen de temas presupuestales propios de cada entidad, razón por la cual, no se había implementado totalmente el esquema de protección de la doctora Córdoba, pues la gobernación no contaba con recursos para tal fin.
Cabe aclarar que, mediante directriz emitida en el mes de junio del 2024, el director de la UNP, Augusto Rodríguez ordenó a las áreas competentes de la entidad que se priorice la implementación de los esquemas de protección y después se surtan los trámites necesarios para la normalización de los convenios, en concordancia con las instrucciones del señor presidente, Gustavo Petro, de que prevalezca la protección de la vida, sobre cualquier trámite o proceso administrativo.
Lamentablemente, convenios como el que aplica para la gobernación del Chocó, son anteriores a la directriz, lo que generó deficiencias en su ejecución, que la Unidad Nacional de Protección empezó a subsanar hoy mismo.
El director de la UNP se comunicó por vía telefónica con la doctora Nubia Córdoba, manifestándole su apoyo y solidaridad, así como lo anteriormente descrito. Augusto Rodríguez reiteró la disposición de la Unidad Nacional de Protección para reforzar de inmediato el esquema de la gobernadora y cualquier otra gestión en la que la entidad pueda apoyar.