La UNP presentó los avances de su gestión en la Rendición de Cuentas Vigencia 2024

La Unidad Nacional de Protección llevó a cabo su jornada de Rendición de Cuentas correspondiente a la vigencia 2024, en la que socializó los principales logros alcanzados durante el año en materia de protección, modernización institucional y fortalecimiento del servicio al ciudadano.
Durante el encuentro que se llevó a cabo de manera virtual, la UNP presentó los resultados de la implementación de su Plan de Acción Institucional (PAI), que alcanzó un cumplimiento del 84%, con 42 actividades ejecutadas de las 50 programadas.
Uno de los hitos más destacados fue la implementación de la Línea Vida 103, un servicio de atención de emergencias que ha recibido más de 523 mil llamadas, de las cuales cerca del 86% tuvieron una respuesta efectiva, en coordinación con la Fuerza Pública y organismos de socorro.
En el componente misional, se implementaron 107.155 medidas colectivas en más de 84 colectivos, reafirmando el enfoque territorial y diferencial de la entidad. Además, se aprobaron 13.051 órdenes de trabajo para evaluación del riesgo individual, representando un incremento del 26,9% respecto al año anterior.
El compromiso activo de la entidad en la implementación del Acuerdo de Paz, garantizando medidas efectivas de protección para firmantes del acuerdo, líderes y lideresas sociales, defensores de derechos humanos y comunidades vulnerables.
La UNP también reportó avances en…
La dignificación administrativa, con el traslado a una nueva sede que beneficia a más de 4.000 colaboradores.
La UNP alcanzó un puntaje perfecto de 100/100 en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información. Además, redujo en un 53% los hallazgos de auditoría, pasando de 237 en 2022 a 111 en 2024, y mejoró notablemente los tiempos de respuesta a solicitudes de evaluación de riesgo, que bajaron de 9,7 a 2,8 días hábiles.
En materia laboral, se destacó la formalización de 1.170 empleos temporales, incluidos 1.000 nuevos cargos para Oficiales de Protección, reduciendo la tercerización y fortaleciendo la capacidad institucional.
Asimismo, se resaltó la puesta en marcha de la Red Nacional de Radiocomunicación Digital Troncalizada de Misión Crítica (RNRTDMC), que permite una comunicación más rápida y eficiente en situaciones de riesgo, gracias a tecnología de alta capacidad compartida con la Red Integrada de Comunicaciones de las Fuerzas Militares
Estos avances se complementan con la implementación del Plan Anual de Auditorías Internas de Gestión para la vigencia 2024, aprobado el 15 de febrero en el primer Comité Institucional de Coordinación de Control Interno. El plan contempla la realización de 5 auditorías internas, 47 informes de ley, 24 informes de seguimiento y 5 actividades adicionales, orientadas a fortalecer el control y la mejora continua dentro de la entidad. Con esto, la UNP ratifica su compromiso con una gestión más rigurosa, transparente y alineada con los principios de buen gobierno.
Por eso, cada resultado socializado representa una acción concreta para cuidar vidas, dignificar el servicio público y responder con mayor oportunidad y eficiencia a quienes confían su vida a la entidad.