Noticias

Inicio  /  Noticias UNP   /  Noticias y Novedades Línea Vida 103   /  Más de 520 mil llamadas atendidas durante el 2024 respaldan la efectividad de la Línea Vida 103

Más de 520 mil llamadas atendidas durante el 2024 respaldan la efectividad de la Línea Vida 103

Un total de 523.497 llamadas fueron atendidas y solucionadas por la Línea Vida 103 de la Unidad Nacional de Protección (UNP), entre marzo y noviembre de 2024, de las cuales, 7.578 fueron catalogadas como emergencias ciudadanas y 1.583 pertenecieron a la comunidad UNP.

Las llamadas de la comunidad UNP se relacionaron con amenazas contra la vida del personal protegido, atentados y hurtos de equipos o vehículos, y que se focalizaron por volumen en Bogotá, Cauca y Norte de Santander.

En el caso de las emergencias ciudadanas, las categorías de alteración del orden público, violencia intrafamiliar y emergencia médicas fueron las de mayor volumen. Bogotá es la ciudad de donde más provienen estas llamadas, seguida de los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca.

El resto de las llamadas se enfocaron en atención al público, seguimiento de casos atendidos y comunicación con la Fuerza Pública y organismos de socorro.

Mayo fue el mes con mayor volumen de llamas, 71.358, seguido de julio con 66.055 y junio con 63.339.

Los domingos, sábados y viernes son los días donde se registran mayor cantidad de llamadas por volumen. El domingo 4 de agosto fue el día con mayor número de llamadas de emergencia recibidas, las cuales tuvieron que ver con alteración al orden público.

El promedio de llamadas por agente para el periodo analizado fue de 14.433, y se registraron una media de 1.935 llamadas por día.

Aunque cerca del 86% de las llamadas recibieron solución por parte de la Línea Vida 103, gracias al trabajo coordinado con la Fuerza Pública (Policía y Ejército) y organismos de socorro, el 14% de los casos –en su gran mayoría relacionados con emergencias de la comunidad UNP- no logró ser finalizado con éxito debido a que las emergencias sucedieron en zonas del país con alta presencia de organizaciones armadas al margen de la ley que impidieron la llegada de la Fuerza Pública. Es el caso de vehículos que fueron hurtados y luego abandonados con cargas explosivas o que se sospechaba de la presencia de francotiradores a la caza de las tropas que llegaran a recuperarlos.

Fortalezas de la Línea Vida 103

La Línea Vida es un sistema de comunicaciones puesto en marcha por el Gobierno para la atención de emergencias y contacto ciudadano, que busca dar respuestas inmediatas en situaciones críticas mediante su plataforma multimedia de llamadas o videollamadas en tiempo real.

La operación 24/7 asegura una cobertura continua, y se consolida como un servicio esencial para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y la comunidad UNP, en todo el territorio nacional.

Mediante el envío de un enlace al teléfono del usuario, la Línea puede rastrear la ubicación automática del incidente. La información recibida se gestiona rápidamente, permitiendo la respuesta oportuna de la Fuerza Pública.

La plataforma permite realizar chats de texto para atención silenciosa, al igual que la grabación de la llamada, sin que el usuario deba instalar ningún software o aplicativo en su teléfono.

 

Ir al contenido