UNP inició evaluaciones de riesgo colectivo en el cauca

Bogotá, (18/11/15).- La Unidad Nacional de Protección realizó del 5 al 6 de noviembre la primera fase del proceso de evaluación de riesgo colectivo en el litoral pacífico del Cauca, un mecanismo participativo que permite establecer el nivel de la amenaza sobre comunidades en situación de vulnerabilidad, y a la vez definir las medidas de protección correspondientes.
Los especialistas de la Unidad Nacional de Protección recopilaron la información pertinente en el área con la participación del Consejo Comunitario local, la cual fue complementada con el respectivo análisis del entorno, de acuerdo con la metodología desarrollada para el efecto por la entidad con la asesoría técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.
Producto de este trabajo, el Ministerio del Interior expidió la resolución 1085 de 2015 por medio de la cual se adoptó el protocolo para implementar la Ruta de Protección Colectiva del programa de Prevención y Protección de esa cartera y la UNP.
En consecuencia, los informes sobre la situación de riesgo observada serán presentados antes de finalizar el año al Comité de Evaluación y Recomendación de Medidas, CERREM, una instancia interinstitucional que pondera la amenaza y propone acciones de respuesta, la que se realizará para definir las medidas a adoptar frente a los riesgos identificados.
Las primeras evaluaciones de riesgo que se comenzaron hacer están orientadas a cumplir con solicitudes realizadas por la Corte Constitucional en el marco del seguimiento al cumplimiento de la sentencia T–025 de 2004, relativa a la salvaguarda de los derechos constitucionales de la población desplazada.
Para el próximo año la UNP tiene programado integrar otros tres equipos de evaluación de riesgo colectivo con el fin de atender las distintas solicitudes de los grupos y comunidades que hacen parte de su población objeto. Las medidas adoptadas para mitigar los riesgos serán asumidas en cada caso por las entidades del Estado competentes.