FORMULARIO SOLICITUDES DE PROTECCIÓN COLECTIVA
Respetado Ciudadano en esta sección puede acceder al formulario de inscripción al programa de prevención y protección para la ruta de protección colectiva suministrado por la Unidad Nacional de Protección.
- GOV.CO – Formulario de Inscripción al Programa de Protección colectiva
- Formulario de solicitud de inscripción a los programas de protección liderados por la UNP – Ruta Colectiva. (PDF- Descargable y Diligenciable – Actualización agosto de 2022 )
- SUIT – Formulario de Inscripción al Programa de Protección colectiva
PASOS SOLICITUD MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA
PASO 1 – Documentos
Presentar los siguientes documentos para la solicitud:
1. Formulario de Inscripción para el Programa de Prevención y Protección para la Ruta de Protección Colectiva
2. Cédula de ciudadanía (1 Fotocopia(s)). (Documento del solicitante y/ o representante legal)
3. Certificación de existencia y representación del colectivo por parte de autoridad competente (1 Original(es)).
El reconocimiento jurídico se acreditará mediante certificación de existencia y representación por parte de autoridad competente, y el reconocimiento social será verificado previo al inicio de la evaluación de riesgo en sesión del CERREM de Colectivos, donde se verificarán para el efecto los siguientes requisitos, sin que estos sean taxativos:
- Tener objetivos claramente definidos
- Compartir rasgos culturales, sociales y/o políticos
- Estar ubicado geográficamente en un lugar determinado
- Estar organizados y debidamente cohesionados
- Reunirse de manera temporal o permanente para alcanzar objetivos concretos o específicos
- Pertenecer a una población objeto conforme al marco jurídico vigente
4. Denuncias ( 1 Original(es)). Certificación de la denuncia ante la Fiscalía o cualquier otra entidad: Presentado por el Representante o Solicitante.
5. Anexos Folios (documentos Anexos) de los hechos victimizantes
Documento: Denuncias ( 1 Original(es)). Certificación de la denuncia ante la Fiscalía o cualquier otra entidad: Presentado por el Representante o Solicitante.
6. Anexos Folios (documentos Anexos) de los hechos victimizantes
PASO 2- Radicar documentos
Canal de atención: Entregar documentos en la sede más cercana
Medio: CORREO ELECTRÓNICO:correspondencia@unp.gov.co
Medio: PRESENCIAL Ver puntos de atención de la UNP
PASO 3 – Resultado
Medidas de Protección
Tiempo estimado del trámite: 3 MESES
PASO 4 – Medio para seguimiento del usuario
PRESENCIAL
Sede Principal (Atención al Ciudadano) BOGOTA, DISTRITO CAPITAL / BOGOTÁ D. C.
Dirección: Carrera 63 # 14 – 97
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 Am a 5:00 pm, días hábiles
Telefono: (1) 4269800
Correo electrónico: atencionalusuario@unp.gov.co