#UNPEnTerritorio continúa con entrega de medidas de protección colectivas a pueblo Arhuaco

*Hasta el corazón del asentamiento Kankawarwa, llegó el director de la Unidad Nacional de Protección, Alfonso Campo Martínez, para cumplir con la implementación de medidas de protección colectivas que respaldan la seguridad integral y el afianzamiento étnico de los pueblos Arhuacos, asentados en el macizo intertropical Sierra Nevada de Santa Marta.
*Semovientes aperados, implementos para robustecer bases identitarias y medidas que promueven la seguridad integral, fueron entregados a las autoridades indígenas y al pueblo Arhuaco que las recibió en medio de una ceremonia propia de la cosmovisión indígena.
Alfonso Campo Martínez, director de la Unidad Nacional de Protección, y varios asesores que integran su equipo de trabajo llegaron en cumplimiento del eje misional #UNPEnTerritorio, a lo más profundo de la zona de amortiguación del macizo tropical Sierra Nevada de Santa Marta, y entregaron medidas de protección colectivas al pueblo Arhuaco.
Para respetar e impulsar el enfoque diferencial, socializado con el gobierno Arhuaco y población no indígena, la UNP cumplió con más implementaciones a esta etnia; medidas consistentes en: 15 semovientes aperados, botas de cuero, linternas doble propósito, capas impermeables, cantimploras, perreros de cuero, morrales y otros elementos propios de la tipicidad de la etnia.
Las autoridades del gobierno Arhuaco, coincidieron en afirmar que el trabajo que hace el gobierno nacional en cabeza del Presidente Iván Duque Márquez y desde el Ministerio del Interior, es protectivo de los pueblos indígenas en Colombia; especialmente de los Arhuacos y de toda su cosmovisión.
Al recibir los agradecimientos de las autoridades y del pueblo Arhuaco, Campo Martínez, dijo que: “Siento un especial cariño por los indígenas de mi país; ellos representan nuestras tradiciones y generan la identidad pluriétnica que tanto alimenta la historia y el presente de nuestro país”.
#UNPEnTerritorio como eje misional, avanza en cumplimiento de implementaciones que protegen integralmente a todos los grupos poblacionales de Colombia. Según el cronograma de actividades socializado, se prevé próxima parada en Pasto, Nariño, para cumplir con más entregas.